Un sitio web es un conjunto de páginas web enlazadas a las que se puede acceder desde internet y con una finalidad concreta.
Es común escuchar la utilización del término página web para referirse a sitio web. Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de archivo asignado, mientras que un sitio web es un conjunto de archivos llamados páginas web.
Es decir, un sitio web sería un periódico, y una página web sería una sección de ese diario.
Las páginas web son las partes en las que se divide un sitio web.
Dado que las páginas web son todos y cada uno de los documentos que integran el sitio web, es bueno que diferenciemos en detalle cada una de sus partes.
Secciones de un sitio web
Las secciones son el mapa que un usuario utilizará para navegar en un sitio web.
Un mapa correcto le permitirá al usuario, a dónde el diseñador quiere que el cliente llegue. Por ejemplo, al formulario de contacto.
Un sitio web puede estar formado solo por una sección, sin embargo, generalmente está formado por varias secciones.
Sin lugar a dudas, un sitio web es una herramienta de marketing muy efectiva. Si el desarrollo se lleva a cabo por personas adecuadas, entonces observaremos un experiencia correcta para el usuario.
Lograr que el usuario del sitio web tenga una percepción positiva del entorno en el que está navegando dependerá de un conjunto de factores y elementos.
Es en esta etapa cuando el diseñador piensa en la interacción del usuario con la web que está desarrollando. Y dado que el diseño es un proceso previo de configuración mental en la búsqueda de una UX aceptable, no todos los diseños son iguales, a pesar de que la actividad del cliente sea la misma.
Un diseñador UX es el encargado de diseñar la experiencia de un cliente de manera óptima.
Podemos afirmar que no existe una fórmula mágica para el diseño, sin embargo se sabe que en una estructura adecuada hay elementos que no pueden faltar.
Secciones esenciales para que un sitio web sea efectivo
Productos o servicios
Si pensás que no necesitás internet, entonces cambiá de idea antes de que te veas obligado a pensar distinto.
Es comprensible que experimentes dudas y tengas resistencias al cambio, sin embargo, está claro que internet cambió el modo en el que hacemos las cosas.
Tu sitio web te brindará una conexión real con los clientes. Por lo tanto, es fundamental aprovechar ese contacto establecido, para ofrecer un enfoque de servicio que pueda hacer que tus productos se transformen en los favoritos de los usuarios.
Tener una sección de productos o servicios legitima tu negocio, estableciendo y sosteniendo tu presencia online. Dado que tu sitio web funciona las 24 horas y nunca cierra, los usuarios pueden ver tus contenidos cuando tengan ganas o les quede cómodo.
Es importante saber que el usuario actual es más independiente que los clientes tradicionales. El usuario de hoy está mejor formado, busca y compara. Todo lo hace a través de la red.
En mi caso, si realizo una compra de un determinado producto en una tienda física, es porque por algún motivo ya descarté la compra online. Sin embargo, sé todo sobre su descripción detallada. ¡Por supuesto, también el precio!
Estás en internet, luego existís.
Hablando de presencia online, muchos me preguntan ¿qué es más importante? Estar en las redes sociales o tener un sitio web.
Si bien las considero etapas complementarias dentro del entorno digital de una marca, es fundamental entender que una red social no es nada si no tiene un sitio web que respalde el contenido publicado.
Está claro que las redes sociales buscan inmediatez y distribución. Por el contrario, el sitio web, le permite al usuario la amplitud de datos. También es importante destacar que mientras el usuario navega en nuestro sitio web, se consolida su experiencia de uso y se fortalece nuestra marca.
Es decir, existe una clara posibilidad que los visitantes puedan pasar de ser seguidores a clientes.
Y ya lo he dicho, si en una RS tenés muchos seguidores, y no los despertás con acciones, entonces estás coleccionado amigos.
En conclusión:
Podemos decir que tener una sección de productos y servicios en tu sitio web con información detallada, es entender que el cliente está primero y luego viene lo que vendemos. Las personas son más importantes que los productos.
Es decir, a través de nuestro sitio web, diseñamos imanes digitales para atraer a usuarios con características y necesidades específicas. No olvidemos que en ventas, el gusto nace de la atracción.
Se trata de exhibir tu producto o servicio, la gente cree en lo que ve.
Blog
Un blog es una sección de nuestro sitio web que sirve como canal de comunicación entre tu marca y los usuarios para resolver dudas y compartir información.
En el escenario actual, las ventas se han transformado. Era común observar procesos compra/venta que se limitaban a concretar un negocio. En la actualidad, existe un proceso personalizado que nos permite agregar valor y mejorar la relación con nuestros clientes.
Si ofrecemos un servicio o un producto determinado a través de nuestro sitio web, está claro, que siempre estaremos pensando en incrementar nuestras ventas.
Para lograrlo, primero debemos generar más confianza con nuestros usuarios. Es necesario incentivarlos a que mantengan interés en nuestro sitio web y en la sección oportuna, para que consecuentemente adquieran los productos y servicios que aún no están seguros de adquirir.
La clave del éxito de un blog está en saber llegar a nuestros potenciales clientes con contenido de valor para ellos.
Expresarnos sobre nuestros casos de éxito en nuestro negocio o sobre los inconvenientes a los que nos enfrentamos a medida que estábamos creciendo, son buenos ejemplos que podemos desarrollar.
En concreto:
El blog es una herramienta poderosa de promoción. Su correcta utilización te permitirá ganarte la confianza de los consumidores. Y sobre todo, será una oportunidad para llegar efectivamente a tu público objetivo.
Pasarela de pago
Una pasarela de pago es el servicio con el que se autorizan pagos a negocios electrónicos en línea durante las ventas online. Es el equivalente virtual de los puntos de venta físicos.
El comportamiento del consumidor cambia constantemente, porque siempre está en busca de nuevos medios accesibles para realizar pagos. Por lo tanto, es bueno que tu sitio web incluya una sección donde el usuario pueda pagar de forma segura el producto o servicio que ofrecés.
Es muy importante brindar información referente a los métodos de pago y formas de entrega. Además de ser explícitos en las políticas de compra y garantías.
MercadoPago es una de las plataformas de cobro a los compradores, y pagos y abonos a los vendedores, más populares de América Latina
La pasarela de pago MercadoPago se pueden incorporar fácilmente a tu sitio web autoadministrable, por lo que es ideal para distintos tipos de negocios en la actualidad.
En resumen:
Si tu sitio web posee una tienda en línea integrada, es la mejor opción para crecer y brindar una forma sencilla de compra y pago a los usuarios.
Preguntas frecuentes (FAQ)
La sección FAQ (abreviatura de Frequently Asked Questions) debe responder rápidamente a las típicas preguntas de los clientes. La idea es dar una respuesta corta y directa para que las personas encuentren la información al instante.
Con el tiempo, son los mismos usuarios quienes contribuirán a mejorar el contenido de esta sección, ya que continuamente comprobaremos cómo se repiten algunas consultas y surgen nuevas inquietudes.
Si la página está bien diseñada, te hará ganar tiempo. También tus visitantes se verán beneficiados, pues te anticipás a ese correo o llamada que puedan realizarte por dudas e inquietudes.
Su redacción debe ser breve y concisa. Tiene que incluir preguntas reales. Debe aportar claridad y profesionalidad.
Conclusión:
La sección de preguntas frecuentes de tu sitio web debe ser operacional y resolutiva. Tu público objetivo te lo agradecerá. Además, es importante mantener actualizada la página Preguntas Frecuentes, sobre todo, si tu sitio web es dinámico. Es decir, que su contenido y estructura varía en función del tiempo.
Imágenes
A medida que disponemos de más información al alcance de la mano, la importancia de la visualización de datos es mayor que nunca.
Incluir imágenes de tus productos y servicios o un anuncio publicitario junto a una descripción, aumentará el nivel de permanencia de tus usuarios. De esta manera, se reduce la tasa de rebote.
Un rebote se produce cuando un navegante abandona tu sitio web después de haber visto una sola página, unos pocos segundos.
Si bien el material de multimedia entretiene, también puede informar y educar a tus usuarios sobre tus productos y/o servicios.
Muchos usuarios se dejan llevar por lo que ven, por lo tanto, tenemos que asegurarnos de utilizar imágenes que refuercen y respalden lo ofrecido.
También es aconsejable utilizar un video corporativo. Se sugiere que sean de duración corta.
Las imágenes que muestre tu web deben ser reales, sobre todo, si se trata de una fotografía de producto. Todos queremos ver bien, lo que estamos comprando.
Si la idea es que la portada de tu web tenga fotos de personas, entonces es bueno evitar la utilización de fotos de stock porque le quita credibilidad a tu sitio. Lo ideal es utilizar imágenes reales y de calidad. En la misma línea, contratar a un fotógrafo profesional para que se ocupe de las imágenes de tu web debe ser una opción a considerar. No lo pienses como un gasto, sino como una inversión.
En resumen:
El uso de imágenes adecuadas incrementa la claridad de tus artículos. Con fotos, la comunicación visual se vuelve atractiva y se transforma en la mejor opción de apoyar y difundir nuestra imagen de marca.
Contacto
Un adecuado diseño web debe combinar el aspecto visual con lo funcional. Es decir, debe ser atractivo sin dejar de responder a las necesidades de los usuarios. Si bien es sencillo afirmarlo, no siempre se lleva a la práctica. En más de una oportunidad, he perdido tiempo buscando el «apartado» contacto.
Si nuestros usuarios encuentran difícil contactarnos, entonces nuestras probabilidades de ventas disminuirán.
Si el diseño visual se prioriza, en detrimento de la usabilidad, entonces estaremos en un error.
La página de contacto debe tener accesos bien visibles.
Respecto de su diseño, uno tiene que seguir conquistando al usuario para que nos escriba y de esta manera afectar sus acciones en intención de compra. Podemos utilizar frases que inviten a realizar una consulta. Como así también, es importante un agradecimiento por el contacto realizado, quedando a su disposición.
Lo ideal es que el formulario sea sencillo, fácil y rápido de completar. Es conveniente utilizar los campos imprescindibles. En la misma línea, debemos brindar información de la característica del número telefónico de nuestro país, nombres y áreas de contacto, E-mail, enlaces a nuestros canales de redes sociales y no menos importante, los horarios de atención al cliente.
En resumen:
La página de contacto es una de las secciones fundamentales en lo que se refiere al incremento de conversiones como a una mejora de la relación con tus usuarios. El formulario de contacto debe tener un diseño amigable, con información justa y necesaria. Los textos deben estar orientados a la acción. Personalizar la confirmación con los datos que ya nos ha facilitado el usuario es una buena práctica.
Conclusión general
Tener un sitio web es una forma efectiva de mostrarle a los usuarios nuestros productos, servicios y promociones especiales. El objetivo es convertirlos en clientes cuando en nuestras publicaciones brindamos valor agregado, dejando información, sugerencias, recursos, etcétera.
Si tu negocio posee un sitio web profesional, entonces generará credibilidad en tu marca, mantendrá siempre actualizados a tus clientes, te permitirá llegar a una audiencia más amplia, te hará ahorrar tiempo mostrando un portfolio, y por sobre todas las cosas, mejorará tu servicio al cliente.
A veces pienso; si estoy equivocado, mis buenas acciones también podrían ser desacertadas. Por lo tanto, es importante despejar las dudas y aclarar que lo expresado en este artículo está relacionado con mis comprobaciones.
Tal vez, existan mejores prácticas. Y de darme por enterado, estaré atento a adoptarlas de inmediato.
Es decir, mi conocimiento no puede ir más allá de mi experiencia.
Agradezco que hayas leído este artículo. Estoy abierto a preguntas, ideas y sugerencias que puedas dejarme a través del contacto de la web, o enviarme un mensaje de texto al WhatsApp. Con gusto responderé a tus inquietudes. ¡Estamos en contacto!