Radio: Fundamentos y Práctica
Objetivo General:
El curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desarrollarse en el ámbito de la radio, tanto en el aspecto técnico como en el creativo, promoviendo la producción de contenido de calidad y el desarrollo de habilidades de comunicación oral.
Duración:
El curso tiene previsto una duración de un año completo, con clases semanales de 3 horas cada una, combinando teoría con práctica.
Unidades:
- Introducción a la Radio
- Historia de la radio
- El papel de la radio en la sociedad actual
- Tipos de emisoras y formatos radiofónicos
- Técnicas de Locución
- Principios básicos de la comunicación oral
- Entonación, ritmo y pausas
- Técnicas para mejorar la dicción y la voz
- Producción de Contenidos
- Investigación y guionización
- Formatos de programas radiofónicos
- Elaboración de entrevistas y reportajes
- Equipos y Tecnología
- Funcionamiento de una emisora de radio
- Equipamiento básico: consolas, micrófonos, equipos de grabación
- Introducción a software de edición de audio
- Leyes y Ética en la Radio
- Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)
- Ética profesional en la radio
- Responsabilidad social del locutor y del medio
- Edición de Audio
- Introducción a la edición digital de audio
- Técnicas básicas de edición y montaje
- Uso de software de edición de audio
- Producción y Programación de Contenidos
- Planificación y estructura de programas
- Selección musical y efectos de sonido
- Elaboración de parrillas de programación
- Marketing y Promoción en la Radio
- Estrategias de marketing para emisoras de radio
- Promoción de programas y eventos
- Uso de redes sociales y otras plataformas digitales
- Práctica de Estudio y Grabación
- Simulación de programas de radio en estudio
- Grabación y edición de material radiofónico
- Retroalimentación y corrección de estilo
- Radio Online y Podcasting
- El boom del podcasting
- Creación y producción de podcasts
- Distribución y promoción en plataformas digitales
- Taller de Producción de Programas
- Desarrollo de proyectos radiofónicos
- Producción y realización de programas piloto
- Evaluación y retroalimentación
- Presentación de Proyectos Finales
- Presentación de los proyectos finales realizados por los participantes
- Evaluación final del curso
- Entrega de certificados
Metodología:
El taller combinará clases teóricas con prácticas en estudio de radio, donde los participantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos. Se fomentará el trabajo en equipo y se realizarán actividades prácticas como la producción de programas de radio, entrevistas y montaje de audio.
Recursos:
- Aulas equipadas con tecnología de audio.
- Software de edición de audio.
- Bibliografía recomendada.
- Material de apoyo audiovisual.
Evaluación:
La evaluación se realizará a través de la participación en clase, la realización de trabajos prácticos, la presentación de proyectos y una evaluación final. Se valorará tanto el conocimiento teórico como las habilidades prácticas adquiridas durante el curso.
Con esta estructura, los participantes estarán preparados para incursionar en el mundo de la radio, ya sea como locutores, productores, guionistas o técnicos, con una base sólida en los fundamentos de este medio de comunicación.